DIETA Y ALIMENTACIÓN



Tisana de diciembre a febrero

Esta tisana sirve para pasar bien el invierno equilibrando el elemento agua, y sus órganos relacionados: riñones y vejiga.

En 1 litro de agua, hervir durante 10 o 15 minutos a fuego medio:
1/4 palito de canela en rama, 2 bolitas de escaramujo y 10 arándanos secos.
A los 10-15 minutos, apagar el fuego y añadir 1 cucharadita de postre de tomillo, 1 cucharadita de postre de romero, 1 pellizco de estigmas de maíz y 1 flor de anís estrellado. Dejar en reposo y, a los 5 minutos, sacar la flor de anís estrellado.
Se dejan en maceración toda la noche el resto de ingredientes y se va bebiendo a lo largo del día siguiente.
INDICACIONES GENERALES SOBRE EL CALCIO


- NO TOMAR CALCIO AÑADIDO, ya que muchísimos alimentos lo contienen y un exceso de calcio precipita y puede dar lugar a calcificaciones, en los huesos o en algunos órganos.

- NO TOMAR NINGUN TIPO DE LÁCTEO, los países donde más osteoporosis hay son los que consumen muchos lácteos, por contra, los países donde no se consumen lácteos son en los que menos osteoporosis hay...que cada cual saque sus propias conclusiones. Se puede probar un par de meses o 3, repetir las pruebas (densitometría) y ver los resultados.

- HACER ALGO DE EJERCICIO TODOS LOS DÍAS. Si el cuerpo sabe que va a usar los músculos, almacena más calcio, y el almacén del calcio es el hueso, si no, ¿para qué lo va a reservar?

- TOMAR UN POQUITO DE SOL TODOS LOS DÍAS. Tenemos la suerte de vivir en una zona en la que sólo con caminar 15 minutos todos los días por la calle ya recibimos el sol que necesitamos para poder sintetizar la vitamina D (muy importante para mantener el equilibrio del calcio) y asimilar el calcio.
- REDUCIR LA ACIDIFICACIÓN DE NUESTRA DIETA. Tomar más alimentos alcalinos y menos ácidos.

- CONTROLAR LOS NIVELES DE FÓSFORO.

- LA VITAMINA K. Participa en el proceso de mineralización del hueso

- GRANDES LADRONES DE CALCIO: cafeína, tabaco, bebidas con gas (ácido fosfórico) y azúcar blanco.


SEMIAYUNO

Sería conveniente que, un día a la semana o cada dos semanas, hiciéramos una jornada de semiayuno para dar tiempo al intestino a vaciarse y limpiarse. Es preferible hacer esto un día en el que podamos estar semiactivos.

Desayuno: fruta, 1 pieza cada vez que se sienta hambre

A lo largo de la mañana infusión, caldo de verduras natural, fruta.

Comida: verduras al vapor o ensalada con 1 cucharada de aceite de oliva virgen, sin sal.

A lo largo de la tarde infusión, caldo de verduras natural, fruta.

Cena: verduras al vapor con 1 cucharada de aceite, sin sal

Desayuno: fruta, 1 pieza cada vez que se sienta hambre

A lo largo de la mañana infusión, caldo de verduras natural, fruta.

Comida: verduras al vapor o ensalada con 1 cucharada de aceite de oliva virgen, sin sal.

A lo largo de la tarde infusión, caldo de verduras natural, fruta.

Cena: verduras al vapor con 1 cucharada de aceite, sin sal


CALDO DEPURATIVO
2 cebollas
2 dientes de ajo
1 puerro
1 rama de apio
2 hojas de lechuga o de col

SE HIERVEN EN 2 LITROS DE AGUA DURANTE MEDIA HORA. SE CUELA, SE LE PONE EL ZUMO DE MEDIO LIMÓN  Y SE TOMA 1 TAZA MEDIA HORA ANTES DE COMER.

CALDO ANTIOXIDANTE

Unas hojas de acelga
Unas hojas de col lo más verde posible
Media cebolla
Una zanahoria o chirivía sin pelar
Unas ramas de apio con sus hojas verdes
Cinco dientes de ajos, sin pelar, solo aplastados
Diez semillas de calabaza maduras
Un litro de agua

Preparación: Lavar todas las verduras y hervirlas de ocho a doce minutos. Dejar unos instantes y luego colar.
Se toma tibio.
Tomar un vaso tres veces al día media hora antes de las comidas.



Tisana Depurativa


20 grs. Cola de caballo
20 grs. Diente de león
20 grs. Ortiga
20 grs. Zarzaparrilla
10 grs. Anís verde
10 grs. Corteza de naranja amarga

SE CUECE TODO HASTA QUE ROMPA A HERVIR Y SE DEJA REPOSAR 15 MINUTOS.
ENDULZAR CON MIEL Y TOMAR 3 VECES AL DÍA DESPUÉS DE LAS COMIDAS


Tisana de octubre a diciembre

Esta tisana sirve para que el cuerpo se vaya preparando para el invierno, elemento metal y sus órganos relacionados: pulmones e intestino grueso.

En 1 litro de agua, hervir durante 10 o 15 minutos a fuego medio:
1/4 palito de canela en rama, 5 trocitos de 1cm de piel de naranja seca (eco)
A los 10-15 minutos, apagar el fuego y añadir 1 cucharadita de postre de tomillo, 1 cucharadita de postre de romero, 1 cucharadita de postre de salvia.
Se deja en maceración toda la noche y se va bebiendo a lo largo del día siguiente.

Seguidores

Vistas de página en total